
Entroido dos Xenerais da Ulla
Lugar: Touro
Fechas: Carnaval
Se trata de una tradición propia de la comarca del Ulla cuyas primeras referencias datan de la década de 1870. Además de en Touro, se celebra en otros municipios de la zona: Boqueixón, Teo, Vedra, Santiago de Compostela, A Estrada, Silleda y Vila de Cruces.
El Entroido en Touro tiene como protagonistas principales a las parroquias de Bama y Fao, donde siempre han velado por mantener tradiciones de muy largo recorrido, como la del discurso de los Xenerais, que impresionan por sus rimas y temáticas y, como no, por sus atuendos.
En la actualidad, está declarada como Fiesta de Interés Turístico.
Los conocidos Xenerais y Correos recorren las parroquias a caballo vestidos con trajes que emulan los uniformes militares del s. XIX y que se decoran con vistosas plumas. Los acompaña un “ejército” de abanderados, coros, comparsas y parrandas. Para finalizar, los Xenerais se encuentran en un punto de su recorrido a caballo y escenifican un alto (‘atranque’). Este recital consiste en un enfrentamiento dialéctico por parejas en el que se hace burla y sátira de temática local, política y amorosa.
El ‘Santo Entroido’ es el principal protagonista el Martes de Carnaval, que se suele celebrar en la parroquia de la Fao. Chispa, alegría, ritmo, lujuria, abuso y placer para los sentidos, el Entroido representa todos los pecados y placeres.