Pazo de Lobagueiras

Parroquia: Bendaña (Santa María)

Lugar: Lobagueiras – 15822 Touro

No visitable (propiedad privada)

El Pazo de Lobagueiras se encuentra en la parroquia de Bendaña, en el límite de los municipios de Touro y Vila de Cruces, separados por el río Ulla.

Se trata de una edificación del siglo XVIII de estilo barroco y fábrica de sillería y mampostería. Su planta rectangular es el resultado de diferentes añadidos posteriores. En la fachada destaca la escalinata y un patín de acceso directo a la planta noble. Todas las ventanas del edificio están decoradas con marqueado.

El escudo nobiliario ubicado en la fachada recuerda a sus antiguos propietarios, la familia Pardo López de Nadal, almirantes de la Armada, originarios de Caldas de Reis y que estaban emparentados con el Mayorazgo de Velón de Lalín.

La extensión de la propiedad llega hasta el río Ulla y abarca unos 80 ferrados, unidad de medición tradicional utilizada en el ámbito rural gallego. Un ferrado equivale aproximadamente a 500 metros cuadrados.

Las crisis agrarias y dificultades que atravesaron los campesinos en el Antiguo Régimen derivaron en la adquisición de tierras por parte de la hidalguía local, que en el siglo XVII consolidó su posición como intermediarios entre el grupo del campesinado (trabajadores de las tierras) y el grupo de la nobleza y el clero (propietarios de la mayor parte de las tierras).

El pazo de Lobagueiras es de propiedad privada y actualmente no es visitable. La promoción de esta vivienda se llevó a cabo a través de una publicación, realizada por el Ayuntamiento, acerca de los pazos y casonas existentes en la misma. Tiene potencial como explotación turística, bien sea como establecimiento de alojamiento como recurso que merece la pena visitar, ya que encontramos en ella un ejemplo de casa señorial típica de la zona y muy bien conservada.