
Ruta Interpretada – Cifrada
El entorno del Coto de San Sebastián nunca deja de sorprender a todas las personas que se animan a visitarlo. Este privilegiado espacio del municipio de Touro nos ofrece unas maravillosas vistas desde su ‘Miradoiro’ y su relevancia a lo largo de la historia se evidencia a través de la cantidad y calidad de los restos conservados.
Destacamos como uno de sus grandes tesoros el Monte do Castro de San Sebastián, a una altura de 394 metros. En él podemos encontrar tanto el Yacimiento Arqueológico del Monte do Castro como la Ermita de San Sebastián, cuyas leyendas son un buen reflejo de las costumbres y tradiciones que definen este paraje.
Aprovechamos también para desvelar otro paraje menos conocido y explorado, pero igualmente de gran interés. Se trata del Campamento Romano del vecino Castrillón, a 278 metros de altitud. Este se encuentra separado del Coto de San Sebastián por el Barranco del Riego de las Pucheiras.
Otras de las características que definen el entorno son su riqueza geológica y mineral, que podemos percibir en sus aguas mineromedicinales. Claros ejemplos de ello son los tradicionales Baños de Brandelos, en Prevediños, o la fuente de aguas ferruginosas de Grixó, en Foxas.
Y para completar de señalar las maravillas que esta ruta nos ofrece, nos detenemos en la gran belleza natural de la Cascada de Batán, en Fonte Rosas, y en otros restos de patrimonio etnográfico, como son los molinos.
Os recomendamos disfrutar de la ruta y seguir descubriendo tesoros en ella.